¿Quién es el Krampus y por qué ama Konflikt´47?

José "Krampus" Banderas ese soy yo... 

Jugador y pintor de miniaturas desde hace 15 años, jugador de wargames, fan de los certámenes de pintura y psicólogo industrial.

Nací en la gran urbe de la CDMX comenzando mi carrera artística recién empezando el año 2005 con grandes esperanzas de convertirme tal ves no el mejor, pero si reconocido pintor de miniaturas de tipo fantasía y ciencia ficción... o eso es lo que yo creo.

Especialista en modelismo de ciencia ficción y fantasía he participado en varios certámenes de modelismo llevándome desde bronces y oros siendo mas activo en mis primeros años como pintor amateur reduciendo en mucho mi participación en los certámenes como concursante pero volviéndome juez en dichos eventos.

Respecto al juego he tenido la oportunidad de probar diferentes sistemas de juegos en donde he estado mas o menos tiempo siendo Mage Knight mi primer juego que involucra miniaturas, posteriormente durante un año jugué Warhammer 40k pero me desilusiono el hecho que no era en si lo que esperaba pero conocí a grandes a excelentes amigos, posteriormente emigre al sistema de Warmachine en donde tenia mi ejercito bastante considerable pero por problemas tuve que dejar el sistema... un par de años después encontré el sistema KONFLIKT´47 del cual ya tengo casi 4 años jugando y continuo... Ahora completo mi experiencia con el sistema de Walords Of Erehwon siendo el juego de fantasía mas completo que he podido jugar, sin pretensiones y muy divertido.

Me considero mas un pintor que un jugador pero de igual forma disfruto mucho el hecho de poner mi ejercito en la mesa, tirar dados, estar con los amigos, ganar o perder se vuelve irrelevante cuando has pasado una excelente tarde jugando. Y espero que dentro de poco... pueda tener la oportunidad de seguir haciendo aun mas grande mi colección de ejércitos.

Las temáticas de mi ejércitos desde que empece a jugar  siempre fueron con no muertos (zombies, esqueletos, vampiros, etc) Pero de un tiempo a la actualidad he decidido profundizar con otro tipo de temáticas como los bárbaros, enanos y miniaturas históricas siendo estas ultimas algo muy grato para mi de armar y pintar.

Sin mas que mencionar he de decir que nunca creí conocer a tan excelentes amigos a través de este increíble hobby  por lo cual estoy muy agradecido por ello.
Busto de fantasía de un general romano

Este artículo es una colaboración de José "Krampus" Banderas, un colaborador y amigo de la tienda desde hace años. 

KONFLIKT´47 Mi experiencia dentro del juego.

Ahora que les he dado un breve resumen de cual es el trasfondo de mi vida, quiero platicarte mi experiencia en este juego. Para ello contestaré dos preguntas: 

¿Que hace diferente a este wargame y por que a mi me atrapo desde el momento de su existencia? ¿Que tiene de diferente este sistema de juego?

Existen muchos juegos relacionados a la SGM pero muchas veces pecan, a mi parecer, de limitarse exclusivamente recrear los eventos históricos, cosa que a mi personalmente no me llama la atención. 

Cuando conocí Konflikt'47  (o K'47) vi un sistema que me permite recrear los estilos visuales de videojuegos y novelas que retoman la SGM con una variante de "y que hubiese pasado si..." esto me permitía finalmente llevar a la mesa un ejército alemán pintado y decorado con un estilo visual que se aleje de los estándares históricos.
Mi Infantería alemana para K´47


¿Que fue lo que me llamo la atención de este sistema de juego?

Como jugador de otros  wargames me di cuenta de que muchas veces la experiencia de juego o como se desarrolla éste es incapaz de ofrecer una experiencia dentro juego mas completa siendo casi siempre lo mismo: Me muevo, te disparo, combate cuerpo a cuerpo, ahora te va, no puedo reaccionar ante las situaciones hasta que es mi turno y todo se repite hasta que uno de los dos gana.

El sistema de KONFLIKT´47 me ofreció el regalo del azar y la decisión de poder hacer algo diferente cada juego en lugar de repetir siempre lo mismo. ¿Como es eso posible? En breve lo explico:

La cosa funciona así:  K'47 se maneja por dados de orden, cada unidad dentro del juego tiene un dado asignado llamado dado de orden, por ejemplo:

Carlos juega con rusos y el total de sus ordenes son 8 dados de ordenes de color rojo, como cada dado representa una unidad eso significa que en la mesa de juego debe de haber 8 unidades.

José juega alemanes y el total de sus ordenes son 7 dados de orden de color gris y en mesa el tiene 7 unidades para poder jugar.

Y es aquí donde la magia comienza...

Pones un dado de orden del color de tu ejército por cada unidad en tu armada. Cada turno sacas un dado al azar de la bolsa y el dueño de ese dado puede dar una orden a una de sus unidades.  Eso significa que un jugador podría activar a varias unidades antes de que su oponente pueda siquiera activar una, todo dependerá de cuantos dados de orden puso en la bolsa al inicio del juego y de la suerte. 
Dados de ordenes: Los verdes son del ejercito estadounidense y los grises son alemanes


En lugar de una estricta secuencia puedes dar la orden que prefieras a cualquier unidad, una ves que tengas tu dado en tu poder tu decides que acción le das a esa unidad, creando tu propia estrategia en tiempo real, puedes correr, disparar o si esta muy cerca puedes hacer combate cuerpo a cuerpo, enviar a tus soldados pecho tierra, a reagruparse o preparar una emboscada.

Todo esto significa que la acción se desarrolla en el campo de batalla de una manera fluida y hasta impredecible, ya que nunca sabes si tú o tu oponente actuarán a cada momento.

Una vez que el jugador ha terminado esa acción se repite la dinámica de meter mano y sacar un dado de orden; si tu oponente ha tenido muy buena suerte y solo se han sacado sus dados de orden no quiere decir, que tus tropas estén indefensas. Este juego,cuenta con un sistema de reacciones, donde las tropas que no han recibido un dado de orden ese turno pueden disparar cuando les disparan, huir o incluso irse a pecho tierra, todo esto le da una dimensión de realismo al juego que ningún otro wargame que conozca ha logrado capturar. 

Capitán Heinrich Gross con sus equipo personal
Todos estos elementos vuelven al juego mucho mas dinámico y competitivo que la mayoría de otros sistemas.

En cuanto a su estética quiero dejar algo muy en claro... Las piezas son visualmente hermosas y sin pretensiones representando de la forma mas sencilla pero elegante lo que representan, son fácilmente reconocibles y tienen una excelente calidad en sus materiales:

-Metal para personajes o unidades especiales
-Plástico para infanterías comunes
-Vehículos que combinan (según sea el modelo) resina , metal y plástico

No están sobrecargadas de adornos que solo hacen que se pierda su esencia o cometido.

Yo no perdí tiempo, solo necesite dos cosas para hacerme de mi ejercito: Hay alemanes y son de ciencia ficción... Me atraparon de inmediato con esa primicia...

Otro factor muy importante es que todos los ejércitos están muy bien balanceados no importa cual sea la nación que te llama la atención, no estarás en desventaja si quieres jugar con tu facción favorita, todos los países tienen pros y contras que hacen que el estilo de juego cambie según el ejército escojas.

Schreckwulfen alemanes
En conclusión: 
K'47 es un sistema accesible, que no te pedirá vender un riñón o empeñar a tu perro para iniciar un ejército nuevo, además de que te permite jugar con el estilo de juego que tu escojas en un sistema dinámico y fluido que nunca había visto antes. Todos estos factores me llevan a recomendarte que tu también te inicies en él.


Ya no hay excusa... Toma las riendas de tu ejercito y llévalo a la victoria!

Este artículo es una colaboración de José "Krampus" Banderas, un colaborador y amigo de la tienda desde hace años. 



Publicar un comentario

0 Comentarios