Konflikt '47 está ambientado en un mundo muy parecido al nuestro; de hecho, hasta los años intermedios de la Segunda Guerra
Mundial su historia está cerca indistinguible del nuestro. Sin embargo,
en 1943 el orden de el mundo cambió con el desarrollo de las armas
atómicas.
La prueba y el
uso de estas armas pusieron en marcha una cadena de eventos que
cambiarían para siempre la naturaleza del conflicto.
En 1943, el programa Manhattan de los Estados Unidos bajo Robert Oppenheimer avanzó rápidamente en el desarrollo de la articulación del Programa de energía atómica con la esperanza de desarrollar un arma que pudiera darle a los aliados la victoria. La prueba de un dispositivo prototipo en el Laboratorio de Los Álamos en Nuevo México produjo un arma viable a principios de 1944. También, sin embargo, produjo un efecto secundario que cambió la historia para siempre. En el sitio de prueba, se descubrió una "grieta o brecha" en el tejido del espacio formado en el corazón de la detonación.
Este evento, que se conocería de ahí en adelante como "la grieta" o "la brecha" permitiría a los países recibir comunicaciones provenientes de un lugar desconocido, esta anomalía permanecería en el lugar original en Los Álamos hasta la fecha.
Antes de que el impacto o la relevancia de "la brecha" fuera
completamente entendido, los EE.UU. se movieron para terminar la guerra
temprano, amenazando Alemania con un ataque atómico en un esfuerzo por
evitar la necesidad para una invasión de Europa.
El presidente Roosevelt lanza la bomba atómica Fat Boy en la ciudad alemana de Dresden el 12 de marzo de 1944.
A pesar de esto, Hitler se negó a ceder y sin más dispositivos atómicos, los Aliados continuaron planeando la Operación Overlord. La detonación de Dresden creó otra "brecha", y la existencia fue identificada por científicos alemanes más rápidamente que sus contrapartes estadounidenses que estudian las secuelas de la arma atómica.
Tanto EE. UU. como Alemania comenzaron a recibir señales no identificables a través de "las brechas", principalmente transmitido a frecuencias de radio detectables por equipo, pero a menudo indescifrable o irremediablemente corrupto. Después de varias semanas se hizo evidente que las comunicaciones fueron exactamente eso, mensajes de originadores desconocidos que parecían querer ayudar a los esfuerzos de guerra de cada nación.
Los Estados Unidos abordaron esta situación con precaución pero rápidamente reunieron a sus mejores mentes en los laboratorios de Los Alamos, asegurando la instalación detrás de las barreras más fuertes y renombrándola Área 51 para ocultar su origen y verdadero propósito.
En Alemania, se tuvo menos cuidado. Hitler, emocionado por la naturaleza aparentemente oculta del fenómeno, insistió en empujar los límites de la seguridad para entender lo que estaba sucediendo. Declarando a Dresden una zona militar, bunkers a prueba de radiación fueron construidos inmediatamente en la vecindad, lo que permite acceso regular al sitio de "la brecha" en el centro de la antigua ciudad. Los búnkeres rápidamente formaron el corazón de una investigación e instalación industrial que busca explotar la información obtenida y desarrollar lo que las potencias llamaron "tecnología-brecha" o "tecnología-grieta" para ayudar al esfuerzo de guerra. Poco a poco, los mensajes se unieron.
Mucha de la información recibida de "la brecha" era poco clara y más allá de la comprensión, pero de vez en cuando una principio o teoría científica fue descifrada, esto permitió a cada nación dar grandes saltos en la investigación industrial y científica. Cada lado ignoraba el progreso del otro, o incluso el existencia de las Grietas paralelas. De haberlas conocido, habrían encontrado rápidamente la naturaleza de los mensajes descifrados.
Ningún mensaje enviado de vuelta a "la brecha" fue respondido, y las identidades de los remitentes siguen siendo un misterio.
A pesar de las repetidas súplicas y demandas de los otros gobiernos aliados, Roosevelt y los EE. UU. eran reacios a compartir los mensajes provenientes de "la brecha" en Nuevo México. Hitler teniendo debates similares con el Alto Mando japonés, quien exigía acceso total con sus aliados y esto lo coloco en una peligrosa posición, Sin Embargo Hitler tomó la decisión de compartir gran parte de los descubrimientos con sus aliados.
En 1943, el programa Manhattan de los Estados Unidos bajo Robert Oppenheimer avanzó rápidamente en el desarrollo de la articulación del Programa de energía atómica con la esperanza de desarrollar un arma que pudiera darle a los aliados la victoria. La prueba de un dispositivo prototipo en el Laboratorio de Los Álamos en Nuevo México produjo un arma viable a principios de 1944. También, sin embargo, produjo un efecto secundario que cambió la historia para siempre. En el sitio de prueba, se descubrió una "grieta o brecha" en el tejido del espacio formado en el corazón de la detonación.
Este evento, que se conocería de ahí en adelante como "la grieta" o "la brecha" permitiría a los países recibir comunicaciones provenientes de un lugar desconocido, esta anomalía permanecería en el lugar original en Los Álamos hasta la fecha.

El presidente Roosevelt lanza la bomba atómica Fat Boy en la ciudad alemana de Dresden el 12 de marzo de 1944.
A pesar de esto, Hitler se negó a ceder y sin más dispositivos atómicos, los Aliados continuaron planeando la Operación Overlord. La detonación de Dresden creó otra "brecha", y la existencia fue identificada por científicos alemanes más rápidamente que sus contrapartes estadounidenses que estudian las secuelas de la arma atómica.
Tanto EE. UU. como Alemania comenzaron a recibir señales no identificables a través de "las brechas", principalmente transmitido a frecuencias de radio detectables por equipo, pero a menudo indescifrable o irremediablemente corrupto. Después de varias semanas se hizo evidente que las comunicaciones fueron exactamente eso, mensajes de originadores desconocidos que parecían querer ayudar a los esfuerzos de guerra de cada nación.
Los Estados Unidos abordaron esta situación con precaución pero rápidamente reunieron a sus mejores mentes en los laboratorios de Los Alamos, asegurando la instalación detrás de las barreras más fuertes y renombrándola Área 51 para ocultar su origen y verdadero propósito.
En Alemania, se tuvo menos cuidado. Hitler, emocionado por la naturaleza aparentemente oculta del fenómeno, insistió en empujar los límites de la seguridad para entender lo que estaba sucediendo. Declarando a Dresden una zona militar, bunkers a prueba de radiación fueron construidos inmediatamente en la vecindad, lo que permite acceso regular al sitio de "la brecha" en el centro de la antigua ciudad. Los búnkeres rápidamente formaron el corazón de una investigación e instalación industrial que busca explotar la información obtenida y desarrollar lo que las potencias llamaron "tecnología-brecha" o "tecnología-grieta" para ayudar al esfuerzo de guerra. Poco a poco, los mensajes se unieron.
![]() |
Infantería pesada de la Wehrmacht con tecnología-brecha |
Mucha de la información recibida de "la brecha" era poco clara y más allá de la comprensión, pero de vez en cuando una principio o teoría científica fue descifrada, esto permitió a cada nación dar grandes saltos en la investigación industrial y científica. Cada lado ignoraba el progreso del otro, o incluso el existencia de las Grietas paralelas. De haberlas conocido, habrían encontrado rápidamente la naturaleza de los mensajes descifrados.
Ningún mensaje enviado de vuelta a "la brecha" fue respondido, y las identidades de los remitentes siguen siendo un misterio.
A pesar de las repetidas súplicas y demandas de los otros gobiernos aliados, Roosevelt y los EE. UU. eran reacios a compartir los mensajes provenientes de "la brecha" en Nuevo México. Hitler teniendo debates similares con el Alto Mando japonés, quien exigía acceso total con sus aliados y esto lo coloco en una peligrosa posición, Sin Embargo Hitler tomó la decisión de compartir gran parte de los descubrimientos con sus aliados.
![]() |
Caminante ligero modelo Coyote, un ejemplo más de las mejoras desarrolladas con la "tecnología-brecha" |
![]() |
Infantería pesada británica desarrollada con "tecnología-brecha" |
Después de varios intercambios forzados entre los aliados con términos
muy negativos, Stalin declaró a los EE. UU. un enemigo de la Patria en
mayo 1944, declarando la guerra a los aliados, Así la Unión Soviética argumentó que
los Estados Unidos no tenían otro papel para jugar en Europa
continental.
Churchill y los británicos se vieron obligados a elegir lados, aunque no fue difícil tomar su decisión. Los aliados se fracturan en dos lados, uno con los Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá. La Unión Soviética se mantendría sola hasta la actualidad.
![]() |
La separación no le impidió a los Soviéticos desarrollar mejoras con "tecnología-brecha" provista por tecnología capturada y sus espías en las otras potencias. |
Si te interesa conocer más acerca de la historia alternativa en este juego, a continuación está el desarrollo en los demás frentes.
- Oriente Medio y el Frente Persa en 1944, Tierra: Konflikt´47
- Lejano Oriente y Asia 1944, Tierra: Konflikt´47
- Frente Oriental 1944 en Tierra: Konflikt´47
-
Información recopilada por Juan Carlos Diaz para el grupo de Konflikt'47 México https://m.facebook.com/groups/2111421179132227
1 Comentarios
Excelente juego la verdad, un cambio fresco a las otras alternativas y con soporte, nada de secretos, todo esta ahí!!!
ResponderEliminar