Lejano Oriente y Asia 1944, Tierra: Konflikt´47

ENERO - MAYO DE 1944
La primera mitad de 1944 ve a los aliados ganando lentamente contra el control del Imperio japonés en el Lejano Oriente. Las operaciones terrestres ofensivas en Birmania, tanto por parte de las fuerzas estadounidenses como de la Commonwealth Británica, comienzan a hacer incursiones contra los defensores japoneses. Maungdaw cae en enero a las tropas británicas e indias; Los Merodeadores de Merrill comienzan su campaña detrás de las líneas japonesas en el norte de Birmania, mientras que el General Wingate y sus Chindits realizan operaciones similares como parte de la contribución de la Commonwealth a la campaña de Birmania. En julio, los Aliados triunfan tanto en Imphal como en Kohima, un serio revés para los japoneses.

En el Pacífico, Estados Unidos captura las Islas Marshall, erosionando aún más la huella japonesa en el Pacífico y estrechando el nudo de soga alrededor de Japón. Al oeste, Japón vuelve a energizar su campaña terrestre en China, tomando como objetivo las bases aéreas que utilizan los E. U. para atacar a los barcos japoneses y al continente.

Mientras tanto, la batalla por Nueva Guinea continúa. Desde que los japoneses invadieron a principios de 1942, las tropas aliadas, principalmente australianas y estadounidenses, han estado librando una batalla constante por las islas. En enero de 1944, la novena división australiana captura Sio, y en abril de 1944 la séptima división australiana ingresa en Madang, lo que lleva a un período de consolidación antes de que se lancen nuevas ofensivas.

En China, las tensiones entre los intereses británicos, chinos, estadounidenses y soviéticos dificultan cualquier operación militar efectiva. A China le molesta ayudar en Birmania, pero reconoce la necesidad de reabrir el camino a Burma por razones logísticas. Cada vez más, China se convierte en víctima de las maniobras estratégicas de los Estados Unidos y la Unión Soviética.

Hitler reconoce la presión que enfrenta Japón y que sin el conflicto del Pacifico, todo el poderío de Estados Unidos podría ejercerse sobre Europa. Con la necesidad de mantener a la Commonwealth y los Estados Unidos ocupados en dos campañas, autoriza algo sin precedentes, entrega completo acceso a la tecnología de "la brecha" a los científicos imperiales japoneses en un esfuerzo por equilibrar el poder en el Lejano Oriente.


JUNIO DE 1944
Cuando los Marines de Estados Unidos comienzan su invasión a Saipan en las Islas Marianas, la Armada japonesa prueba su primer submarino utilizando elementos tecnología de "la brecha". En esta etapa, la capacidad del submarino para permanecer sumergido está enormemente extendida.
 
Reconociendo el potencial de la flota de submarinos para alterar el equilibrio de poder en la región, el Emperador ordena esfuerzos sustanciales en la mejora de la tecnología submarina.
 
Los tres submarinos I-400 Sentoku se rediseñan utilizando mejoras de la tecnología de "la brecha" y se encargan otros tres. La Batalla del Mar de Filipinas ocurre durante las operaciones de los Estados Unidos alrededor de las Islas Marianas, esta batalla entre las flotas navales de los E. U. y Japón no es decisivo. Esto da como resultado que ambas marinas pierdan a dos de sus principales transportistas, aunque las pérdidas de los aviones japoneses son mucho más altas que sus contrapartes
estadounidenses. Esto se atribuye a un mejor entrenamiento y equipo de Estados Unidos, mientras que el portaaviones japonés se volvió cada vez más obsoleto. Críticas del comando demasiado cauto del almirante Spruance llueven, lo que lleva a su destitución. La armada japonesa ha sufrido pérdidas, pero no ha sido eliminada de la guerra.

 

JULIO - SEPTIEMBRE DE 1944
Los marines estadounidenses desembarcan en Guam y Tinian, tomando rápidamente las islas de sus defensores japoneses. Al completar la liberación de las Islas Marianas, los E. U. están listos para comenzar un avance hacia la tierra madre japonesa.

En China, la Operación Ichi-Go continúa, con enormes operaciones japonesas contra las bases aéreas de Estados Unidos, En el este de país. Con muchas de las mejores unidades chinas luchando en Birmania, las victorias japonesas son constantes.

 
OCTUBRE DE 1944
Las fuerzas estadounidenses invaden Filipinas. La superioridad numérica en la tierra, mar y el aire lleva a las fuerzas estadounidenses a calcular mal la oposición a la que se enfrentan. La Fast Carrier Task Force encargada de apoyar la invasión inicial es atrapada mal preparada por una fuerza de submarinos japoneses , que incluyen torpedos-suicidas; mientras que el daño es relativamente ligero, la Fast Carrier Task Force se ve sumida en el caos y se pierden muchos suministros para la invasión. La invasión resultante es pobremente ejecutada y aunque se asegura una posición de avanzada y los japoneses retroceden a Leyte, los E.U sufren graves pérdidas.
 
NOVIEMBRE DE 1944
En Nueva Guinea, la sexta división australiana lanza una nueva ofensiva en las regiones de Aitape y Wewak. Lo que debería haber sido una limpieza relativamente rutinaria de las fuerzas japonesas en la zona está destinado a convertirse en una lucha prolongada y difícil, esta prolonga por varios meses más de lo previsto.
 
DICIEMBRE DE 1944 - ENERO DE 1945
La Armada Imperial completa el primer submarino I-400, el submarino más grande de la guerra; I-401 y 402 están listos en Enero. Los submarinos de escolta se completan usando tecnología similar que aumenta la resistencia y el sigilo. Se comienza la construcción de submarinos de ataque más pequeños, cada uno con capacidad de largos períodos sumergidos y casi imposibles de detectar utilizando métodos tradicionales. La Armada Imperial Japonesa comienza a planear revertir las pérdidas que tuvieron contra la marina de los E. U.

A medida que la campaña avanza en tierras Birmanias, las fuerzas de la Commonwealth ocupan Akyab y vuelven a abrir la carretera de Birmania, mejorando en gran medida las líneas de suministro a las fuerzas chinas.
 
En China, las fuerzas japonesas alcanzan la frontera francesa de Indochina, separando una franja de China del resto del país. Las bases aéreas de los Estados Unidos son reubicadas más hacia el oeste.
Febrero de 1945...
 

Información recopilada por Juan Carlos Díaz para el grupo de Konflikt'47 México   https://m.facebook.com/groups/2111421179132227

Publicar un comentario

1 Comentarios